Bella Colombia

Agroturismo en Colombia

Mountain Coffee café Colombia

Una canción en Colombia

"El cielo le canta a tus mares mi bella Colombia, las flores coronan tus valles a todo color. Cuando se vuelve horizonte las nubes bailan, la cumbia del ruiseñor. Los manantiales y ríos derraman Colombia tu amor..." - Juan Luis Guerra

Agroturismo en Colombia

Actividades

Agroturismo en Colombia

Actividades en diversos Departamentos Colombianos. 

Tienen una duración aproximada de
mínimo 1hora y máximo 8 horas. Son
ideales para escapadas cercanas, escapadas
de 1 día o excursiones cerca de casa/alojamiento sin
necesidad de traslados de larga duración.

Gastronomía Campesina
Que mejor forma de conocer un lugar que aprender de su gastronomía y más aún si es cocinada por sus propios campesinos locales. En esta experiencias culinaria, te presentamos a Don Henry quién te dará una experiencia completa donde conocerás desde la huerta propia de la finca, los pasos para preparar los platos típicos. O también puedes solo degustar y saber más acerca de la historia de los platos locales.
Desde 15€
Cestería de Bejuco
En esta experiencia personalizada creada por Don Diego, nos adentramos en la historia de la cestería en bejuco (planta trepadora presente en la región)) y la elaboración de un canasto propio que el visitante podrá llevarse consigo. Este taller didáctico habla sobre toda la historia ancestral que ha tenido el bejuco en la civilización Guane y familias campesinas de la zona.
Desde 5€
Mercado de Frutas Exóticas
¿Estás fascinado con las frutas exóticas tropicales de Colombia? En este recorrido guiado podrás visitar las plazas de mercado más famosas de Colombia, interactúa con los campesinos que día adía llevan las frutas a sus puestos, pruébalas y participa en un taller sobre como sacarles su mayor provecho.
Desde 20€
Contrucciones Indígenas: Técnicas Guane
La tapia pisada es una técnica ancestral de construcción que desde la antigüedad las culturas indígenas la han tomado de los saberes Españoles. Los Guane toman los materiales de la naturaleza para la construcción de sus viviendas e implementan esta técnica hasta el día de hoy, nunca dejándola morir. Es por esto que la mayoría de construcciones en los Pueblos Santanderianos prima la tapia pisada en sus construcciones.
Desde 7€
Reserva Natural: Nuestro Sueño
Muy pronto
Hacienda Cafetera: Café Artesanal
Conoce a Don Alirio y Doña Leonor, que nos dan la bienvenida a participar en una experiencia sensorial de producción artesanal de café “Mountain Coffee”. Un café de producción familiar, sembrado y elaborado artesanal y ecológicamente. Recorre la hacienda a través de una caminata, conociendo la importancia de los distintos elementos de la naturaleza en la producción cafetera. Al finalizar, disfruta la cata de nuestro café con expertos. Con posibilidad de alojamiento.
Muy pronto
Aviturismo: Ornitología en Colombia
Muy pronto
Arqueología Colombia
Muy pronto
Bienestar ancestral
Muy pronto
Escondite Rural a Plena Vista
Despertando en esta finca campesina llamada “Los Almendros”, ubicada en uno de los bordes del Cañón del Chicamocha, es un lugar de tranquilidad, donde se representa la arquitectura típica de una casa de tapia pisada, hecha con materiales de la zona. Visitaremos el mercado campesino para conocer el día a día de los campesinos de la zona ofreciendo sus productos. En éste mercado también seleccionaremos algunas frutas e ingredientes para la actividad siguiente.
Muy pronto
Cerámica Indígena: Los Guane
El saber de la cerámica Guane aunque en riesgo, ha continuado igual hasta hoy. Ana Felisa Alquichire exaltada como patrimonio cultural inmaterial, ceramista ancestral y descendiente directa de los Guane, heredó el Saber de su madre y abuela. Antes de morir a los 90 años, enseño a su hija Bernardita todos los secretos de la cerámica de barro. Hoy, varias “Mujeres del Barro” a pesar de su avanzada edad, continúan esta tradición.
Muy pronto
Los Viñedos Colombianos
Muy pronto
El Tour Del Tabaco: Cultivo y Vida Rural
El tabaco ha sido uno de los principales cultivos presentes en diversos Departamentos Colombianos. Conoce las tradiciones alrededor del cultivo y todo el proceso d e elaboración de los puros.
Muy pronto
La Planta Del Fique: Tradición Indígena
En el Taller de Papel fundado en el año 2001, se elabora papel artesanal con fibra de fique, la penca de la piña y otras plantas. ​ Su objetivo es rescatar tradiciones y dar empleo a madres cabeza de hogar. ​ Los visitantes pueden adquirir la experiencia y hacer el recorrido del proceso desde el conocimiento de las plantas, machacado, colado de la fibra, formación de la hoja, prensado y secado para la producción final del papel. Y pueden elaborar ellos mismos un objeto como cajas o libretas.
Muy pronto
Voluntariados Solidarios
Muy pronto
Talla en Piedra Tradicional
Muy pronto
Previous
Next

Itinerarios

Agroturismo en Colombia

MUY PRONTO EN ESTE ESPACIO

Aganza Home

Tu tienda online

Accesorios de diseño artesano en tu hogar

Viaja por todo el mundo sin moverte de tu casa con nuestros artículos de hogar de diseño artesano internacional.