Zahmar

A La Orillica Del Rio Ebro El rio Ebro, no ha sido barrera de separación como pudieron serlo el Rin o el Danubio en época Romana, sino una vía de comunicación entre pueblos y ciudades, pero no solamente comercial, también cultural. En Aragón, existe una continuidad de poblamiento desde el Paleolítico y los historiadores romanos… Seguir leyendo A La Orillica del Rio Ebro
La Destreza Aragonesa Muchos no lo sabrán, pero Aragón es tierra de graaandes artistas. Goya es un claro ejemplo de destreza y creatividad. A partir del trabajo de Francisco José de Goya y Lucientes a lo largo de la historia, estas tierras han visto crecer a cientos y cientos de familias de artistas que en… Seguir leyendo La Destreza Aragonesa
El Medioevo Sabemos bien que Aragón (actual) tiene en sus hombros grandes acontecimientos dentro del periodo de la Edad Media. La gran complejidad social y cultural que supone la convivencia, durante siglos, de población musulmana, cristiana y judía configurará un variado panorama artístico y cultural en todo el territorio aragonés. Conectarás con la edad media… Seguir leyendo El Medioevo
Alimentos Milenarios La historia de los alimentos la podemos asociar con los viajes, los descubrimientos de nuevas tierras y zonas geográficas, con la aparición de nuevas necesidades y con la tecnología, la historia de la alimentación, los alimentos y lo que llamamos gastronomía se transforma en una historia del ingenio y la imaginación para sacar… Seguir leyendo Alimentos Milenarios
Los Secretos del Campo Muchos son los secretos que en los campos de Aragón se guardan. En las comarcas de Borja y Tarazona (El Moncayo), son bastantes los tesoros inexplorados. Vuelve a conectar con lo que en su tiempo te enseñó tu abuelo o abuela. Vive de nuevo esas experiencias que de niño recuerdas en… Seguir leyendo Los Secretos Del Campo
Las Cinco Villas de Zaragoza: Tauste, Ejea de Los Caballeros, Sádaba, Uncastillo y Sos del Rey Católico son tierras inseparables pero cada una se complementa con sus diferencias. Sus familias locales son aquellas que le dan el alma y la vida. Su patrimonio intangible más valioso de estas tierras lo tienen sus agricultores, artistas y productores locales que de generación en generación transmiten sucesos, técnicas, ideas, oficios e historias que tallan por siglos las traiciones Aragonesas.