Nuestra historia

Hola! Somos el Equipo de Aganza Travel Boutique, conoce nuestra historia, equipo y esencia

El nombre "Aganza" hace un homenaje al vocablo Muisca (a cada paso) una de las 102 comunidades indígenas reconocidas en Colombia

Founded by

Camila Guerrero

La Esencia Aganza

Profesional en el área de ciencias ambientales y Master en desarrollo de proyectos turísticos, deportivos, culturales y recreativos.  En este camino, empezó su inspiración por realizar planes vivenciales y de inmersión en su país natal, Colombia.  Apasionada del «slow travel» , los rincones menos explorados, las artesanías, la montaña y el mar. Con la convicción sobre crear un turismo comunitario y regenerativo  que ofrezca diferentes aprendizajes al visitante y beneficios al destino y comunidad local.

Idiomas: Español-Inglés.

Fortalezas: Organizada, paciente y empática. 

Debilidades: El chocolate en todas sus formas, la arepa Colombiana, el café y un buen plato de migas Aragonesas. 

Camila Guerrero Aganza Travel Boutique

Gusto en conocerte!

El Equipo

Francy Hernández Aganza Travel

Francy Hernandez -Marketing/ Gerente Colombia


Profesional de las Ciencias ambientales, con gran interés y conocimiento en estudios hidrobiológicos con énfasis en diversidad íctica continental, trabajo con comunidades frente a procesos de gobernanza y manejo de proyectos ambientales. Conocimientos en elaboración y seguimiento de proyectos comunales en contextos rurales y urbanos. Con experiencia en elaboración de talleres participativos, charlas e integración con comunidades. Especialista en rutas experienciales en el departamento del Tolima, apasionada en las actividades de alta montaña y una caminante empedernida.

Idiomas: Español-Inglés (medio)

Fortalezas: Responsable, comprometida y organizada

Debilidades: Un Tamal con chocolate.. queso y pan

Luis Guerrero Aganza Travel Boutique

Luis Guerrero- CoFounder


 

Profesional del área de Ciencias Sociales-humanas, PhD en educación y MSc en desarrollo rural. Ha trabajado como director y participante de juntas directivas ONG’s que han desarrollado programas sociales, culturales y de empresas comunitarias. Con experiencia en análisis, planificación y evaluación de programas de emprendimientos comunitarios productivos agroecológicos, culturales y medioambientales con organizaciones campesinas, indígenas y comunidades negras. Comprometido con el turismo experiencial como una de las mejores alternativas para el reconocimiento y sostenibilidad de la vida de las comunidades en sus territorios.

Idiomas: Español.

Fortalezas: Dedicación y gusto por parajes hermosos.

Debilidades: Un buen pan caliente acompañado de un buen pedazo de Jamón Ibérico de Bellota.

Cesar y Claudia Aganza Travel

Cesar Marulanda & Marcela Cuesta- Asesores Turismo Solidario


 

Profesional del área de Ciencias Sociales-humanas, PhD en educación y MSc en desarrollo rural. Ha trabajado como director y participante de juntas directivas ONG’s que han desarrollado programas sociales, culturales y de empresas comunitarias. Con experiencia en análisis, planificación y evaluación de programas de emprendimientos comunitarios productivos agroecológicos, culturales y medioambientales con organizaciones campesinas, indígenas y comunidades negras. Comprometido con el turismo experiencial como una de las mejores alternativas para el reconocimiento y sostenibilidad de la vida de las comunidades en sus territorios.

Bertha Jaimes Aganza Travel

Bertha Jaimes- Asesora en Bio pedagogía y Educación


Pedagoga de jóvenes y niños en el sector público y privado por más de 20 años. Amplia experiencia en educación ambiental, resolución de conflictos, educación para la paz y aprendizaje significativo. PhD en educación con énfasis en mediación pedagógica e innovación constante de proyectos educativos. Comprometida con la educación como herramienta importante para complementar un turismo sostenible y solidario en la sociedad nacional e internacional.   -“La educación es la comprensión de uno mismo, en la vida misma”.

Idiomas: Español-Inglés.

Fortalezas: Creativa y espontanea. 

Debilidades: El vino y el vino.

Como comenzó todo

Aganza Travel Agroturismo

¿Qué podemos hacer en Colombia?

Con esta pregunta, hecha por nuestros amigos Belgas comenzó la historia y el sueño de Aganza Travel Boutique. Nos pusimos manos a la obra y planeamos un viaje slow con lugares poco conocidos por los turistas.  Este viaje ocurrió en el 2013 y fue un recuerdo para todos. En ese instante, nos dimos cuenta que el éxito de esta experiencia fue mostrarles a nuestros amigos la cara más pura de nuestro país. Poco a poco fuimos construyendo una comunidad de aliados que nos abrieron las puertas a que conociéramos sus oficios diarios, su familia y territorio. Igualmente, ellos a partir de las visitas obtenían un beneficio socioeconómico y ambiental muy importante al recibir a personas externas; pues diversificaba los oficios y la economía del destino, reforzaba su identidad, aportaba a la conservación ecosistémica y muchos factores más. 

Así nace Aganza Travel como una idea de proyecto de viajes Agroturístico y personalizado (boutique), porque además de enfocarnos y fomentar un turismo con y para la gente local, sostenible y  consciente, también tenemos en cuenta el ser humano que está viajando.  Queremos quitar las barreras que nos distancian de nosotros mismos y los demás, mediante vivencias que ayuden a iniciar un viaje interior.

 

Por circunstancias personales, nuestra historia dió un giro y tuvimos que cambiar de residencia. La Comunidad Autónoma de Aragón (España) nos adoptó y empezó este nuevo viaje conociendo y aprendiendo de sus agricultores, ganaderos, artistas y familias locales que al igual que en Colombia abrieron sus puertas para que viajeros curiosos aprendieran en una experiencia inmersiva sus oficios rurales.. 

 

Continúa nuestra historia, aprendiendo más y más de estas dos lindas tierras..

Agroturismo Aragón Home
Barichara Aganza Travel

Tu huella-impacto

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS

La Invesión